arteBA
Del 24 al 27 de mayo de 2018 14 a 21 h
Fecha: | Del 24/05/2018 al 27/05/2018 |
---|---|
Lugar: | La Rural |
Dirección: | Av. Sarmiento 2704, Buenos Aires, Argentina |
Género: | Museos y Galerías |

INFO
arteBA es la feria internacional de arte contemporáneo de Buenos Aires. Cada año se congregan más de 80 galerías y 400 artistas de 14 países con las mejores propuestas junto a más de 300 profesionales, coleccionistas, curadores y directores de museos para realizar adquisiciones para sus museos, instituciones y colecciones privadas.
Durante las cuatro jornadas los asistentes pueden, además de conocer y comprar arte contemporáneo, presenciar performances, instalaciones, entregas de premios, workshops y masterclass, y conocer revistas y editoriales especializadas en arte invitadas especialmente para cada edición.
Abonos disponibles para 2, 3 o 4 días.
Secciones y programas 2018
SECCIÓN PRINCIPAL
Participan galerías establecidas elegidas por un comité de selección autónomo que tiene a su cargo la evaluación de las propuestas.
Comité de selección de galerías
Ana María Battistozzi (crítica de arte y curadora independiente, Buenos Aires).
Orly Benzacar (galerista de Ruth Benzacar Galería de Arte y presidente de Meridiano, Buenos Aires).
Eduardo Brandão (galerista de Vermelho, San Pablo).
Sabine Schmidt (galerista de PSM, Berlín).
STAGE IRSA
Agrupa a un máximo de 10 galerías jóvenes en stands de 40 m2. Participan galerías con menos de 5 años de apertura que representen artistas jóvenes y participen por primera vez en arteBA, así como también aquellas galerías que provengan de Barrio Joven.
El mismo comité de selección de la Sección Principal tiene a su cargo la evaluación de las propuestas
ART LOVERS STELLA ARTOIS
Apoyando el objetivo de incorporar nuevo público a la escena del arte contemporáneo local, Stella Artois organiza Art Lovers, un momento especial dedicado a jóvenes coleccionistas y amantes del arte.
ZOOM QUINQUELA FONDOS
Como novedad de la edición 2018, arteBA lanza Zoom, un programa de intervenciones artísticas que se infiltrará en el layout de la feria.
En su año inaugural, las piezas han sido seleccionadas por invitación y estarán emplazadas en ambos ingresos de los pabellones de arteBA.
Curadora: Alejandra Aguado (codirectora de Móvil y curadora independiente, Buenos Aires).
CABINET GNV GROUP
Sector destacado dentro del espacio de algunas galerías de la Sección Principal donde se exhibe una o varias obras de un único artista. La selección, a cargo de un comité consultor, incluye propuestas de artistas modernos y contemporáneos.
Comité Consultor de Cabinet
Ana María Battistozzi (crítica de arte y curadora independiente, Buenos Aires).
Patrick Charpenel (curador y director ejecutivo del Museo del Barrio, Ciudad de México/Nueva York).
João Fernandes (subdirector del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid).
OPEN FORUM
Patrocinado por el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el Open Forum es un foro de encuentro entre figuras líderes del medio artístico local e internacional, que enriquece desde la Argentina al debate en torno al arte contemporáneo.
Programación a cargo de Magalí Arriola, curadora de U-TURN Proyect Rooms.
VIP PROGRAM HSBC
El VIP Program se organiza alrededor de una agenda especial de actividades, que transcurre en el marco de la feria. Exclusivo para personas relacionadas con el medio artístico internacional y coleccionistas de arte locales, el VIP Program incluye diferentes actividades dentro y fuera de la feria: desayunos y brunchs en galerías, recepciones en colecciones privadas y visitas a fundaciones y diversas instituciones culturales.
El HSBC será el anfitrión junto con arteBA del evento de First Choice de la feria a puertas cerradas.
SOLO SHOW ZURICH
Un curador invita a artistas latinoamericanos y a sus galerías representantes a participar con exhibiciones individuales.
Curador
José Luis Blondet (curador de proyectos especiales en LACMA, Los Ángeles).
PROGRAMA NETWORKING
El Programa Networking es una plataforma para el conocimiento y la interacción de los profesionales más influyentes del medio artístico local y del exterior. Curadores y directores de instituciones artísticas de todas partes del mundo son invitados a la feria para participar de encuentros con figuras del medio local.
BARRIO JOVEN
Sección de la Feria que aglutina a espacios nuevos, innovadores o alternativos que representan artistas de joven trayectoria. Las propuestas son seleccionadas por un equipo curatorial autónomo.
Equipo curatorial
Miguel A. López (curador en jefe de TEOR/éTica, San José de Costa Rica, y cofundador de Bisagra, Lima).
Santiago Villanueva (artista y curador, Buenos Aires).
PROGRAMA DE ADQUISICIÓN DE MUSEOS INTERNACIONALES
Entre sus acciones, arteBA Fundación fomenta la adquisición de obras de arte contemporáneo por parte de los principales museos internacionales con el objetivo de contribuir con sus acervos patrimoniales y valorizar las obras de artistas argentinos.
Este programa es posible gracias al compromiso de mecenas particulares y al apoyo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.
U-TURN PROJECT ROOMS
Un curador invita a presentar proyectos específicos conformando una sección que propone diálogos entre galerías y artistas locales e internacionales.
Curadora
Magalí Arriola (curadora independiente, Ciudad de México).
PROGRAMA FEDERAL DE MUSEOS
Con la intención de estimular el crecimiento de las colecciones de los museos de todo el país, arteBA los invita a participar en arteBA 2018 con un stand institucional y destinar fondos a la compra de obras en la feria, para ser incorporadas a su acervo patrimonial.
MATCHING FUNDS ARTEBA-BANCO CIUDAD
Este programa nació basado en el requisito de dar respuesta a la necesidad que tienen los museos de incorporar a sus acervos las obras faltantes de sus respectivas colecciones y en estimular a terceros a sumarse generosamente a esta acción.
Tres museos argentinos reciben un aporte económico del Banco Ciudad para propiciar la incorporación de nuevas obras de arte al acervo de sus colecciones. A su vez, cada museo iguala o supera esta suma con fondos de contraparte y conforma así el monto total del valor de adquisición.
ADQUISICIÓN MADERO HARBOUR
Continuando con su apoyo al arte contemporáneo y con el objetivo de promover la incorporación de obras de arte al desarrollo del Real Estate, Madero Harbour, se compromete una vez más con un importante programa de adquisiciones. La selección de las obras, que pasarán a formar parte de la colección y los nuevos proyectos inmobiliarios de Madero Harbour estará a cargo de la crítica y curadora Florencia Battiti. De esta manera, la empresa toma las riendas de una acción de compromiso con el patrimonio cultural de nuestro país, fomentando el intercambio cultural y comercial.
LA RURAL IMPULSARTE
En una nueva edición de Impulsarte, el programa de estímulo al arte contemporáneo, La Rural adquirirá obras exhibidas en arteBA 2018. Las obras seleccionadas, pasarán a formar parte de la colección artística de la compañía.
Comité de Selección
Eva Grinstein (curadora y crítica, Buenos Aires) y Victoria Verlichak (escritora, periodista y crítica de arte, Buenos Aires).
ISLAS DE EDICIONES
Coordinada por un equipo curatorial, esta sección de publicaciones de la feria cuenta con seis proyectos editoriales invitados; un espacio de librería especializada en arte contemporáneo y una mesa colectiva con sellos independientes. Isla de Ediciones cuenta además con un auditorio propio con programación de charlas y presentaciones de libros.
Gracias al apoyo principal de Fundación Proa y con la colaboración de Ternium y Federico Churba..
Equipo curatorial
Santiago García Navarro (escritor y curador, Buenos Aires)
Nancy Rojas (curadora y ensayista, Rosario)
Diseño del espacio
Estudio Federico Churba (Buenos Aires)
GALERIAS PARTICIPANTES
ACÉFALA
ALDO DE SOUSA
ALEJANDRO FAGGIONI-ESTUDIO DE ARTE
BARRO ARTE CONTEMPORÁNEO
CENTRO DE EDICIÓN
COSMOCOSA
DEL INFINITO
EL MIRADOR
GACHI PRIETO
HENRIQUE FARIA NEW YORK & BUENOS AIRES
HILO
ISLA FLOTANTE
JORGE MARA-LA RUCHE
MARÍACASADO
MCMC
MIRANDA BOSCH
HACHE
NN
NORA FISCH
PALATINA
PASTO
PIEDRAS
QUADRO
ROLDÁN MODERNO
ROLF ART
RUBBERS INTERNACIONAL
RUBY
RUTH BENZACAR GALERÍA DE ARTE
UV
VASARI
WALDEN
ZMUD