Diario Vivo

arte

ATMÓSFERAS Y ENTROPÍA – CATALINA CHERVIN

Lunes a viernes de 11:00 a 19:00 Sábados y domingos de 11:00 a 19:30 Ingreso hasta 30' antes del cierre

Fecha:Del 06/03/2020 al 03/05/2020
Lugar:Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires – MACBA
Dirección: Av. San Juan 328, C1141 CABA, Argentina
Género:Muestra

INFO

El ​Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires | Fundación Aldo Rubino y la ​Asociación Amigos del MACBA ​tienen el agrado de presentar ‘​Atmósferas y Entropía​’, una exhibición individual de la artista argentina, ​Catalina Chervin, curada por Ángel Navarro.
La exposición reúne obras de gran formato pertenecientes a series como “De los paisajes Escritos” o “De las pequeñas marcas”, e incluye una selección de dípticos de 2 x 3 metros, de su serie “Street Art”. En ellas, Chervin utiliza pluma, lápiz, tintas y carbón para plasmar sobre el papel formas, líneas, manchas que se yuxtaponen y tejen texturas, luces y sombras.
Las obras de Catalina parten de un signo mínimo, una partícula elemental, marca que deja su pluma, plumín, o rotring para que, como un demiurgo, comience a armar un mundo extraordinario, etéreo y sutil”, sostiene Navarro en su texto curatorial. “Creaciones signadas por formas que se acercan a lo biológico, con sombras que acentúan ciertas áreas dotando de dramatismo a esos seres que palpitaban en su fondo blanco”, agrega.
En paralelo a la muestra habrá una agenda de actividades especiales todos los fines de semana de marzo, que combinará performance, poesía, dibujo y música.
Además, se presentará un libro con una cuidada edición que reúne una selección de obras realizadas entre 1998 y 2020, junto con textos críticos de especialistas nacionales e internacionales.
Sobre Catalina Chervin:
Catalina Chervin nació en Corrientes en 1953. Egresada de la Escuela Superior de Bellas Artes “Ernesto de La Cárcova”, se formó también en los talleres de Teresio Fara, Kenneth Kemble, Ideal Sanchez, Eolo Pons, Emilio Renart, entre otros maestros argentinos. Reparte su vida entre Buenos Aires y Nueva York hace más de treinta años. Allí trabaja en el taller de grabado Robert Blackburn Printmarking Workshop y con los masters-printers Lothar Osterburg, Kathy Caraccio y Devraj Dakoji. Sus obras forman parte de las colecciones permanentes de importantes museos como The British Museum, Victoria & Albert Museum (Londres, Gran Bretaña), The Metropolitan Museum of Art, The New York Public Library, El Museo del Barrio, Brooklyn Museum of Art (Nueva York, EEUU), Graphische Sammlung Albertina (Viena, Austria), entre otros. En nuestro país, su obra forma parte del patrimonio del Museo de Artes Plásticas “Eduardo Sívori” y del Museo Provincial de Bellas Artes “Franklin Rawson” de San Juan. Además, en 2005 obtuvo el Premio Alberto J. Trabucco en Dibujo, otorgado por la Academia Nacional de Bellas Artes, y en 2018 obtuvo el Primer Premio de Dibujo del Salón de Artes Plásticas “Manuel Belgrano”, entre otras distinciones.

Entradas

Valor de las Entradas
Entrada libre y gratuita.
Copyright 2019. Diario Vivo Cartelera.