Carlos Alonso. Retrospectiva
A partir del 12 de abril. De martes a domingo: de 10:00 a 20:00 horas.
Fecha: | Del 12/04/2019 al 14/07/2019 |
---|---|
Lugar: | Museo Nacional de Bellas Artes – MNBA |
Dirección: | Av. del Libertador 1473, C1425AAA CABA, Argentina |
Género: | Pintura |

INFO
De abril a julio de 2019, el Museo Nacional de Bellas Artes exhibirá la obra del artista argentino Carlos Alonso en el Pabellón de exposiciones temporarias.
Comprometida con la realidad política y social, su producción recorre las últimas décadas de la historia argentina. En sus trabajos, Alonso –discípulo de Ramón Gómez Cornet y de Lino Enea Spilimbergo– abordó diferentes técnicas, como el óleo, la acuarela, el dibujo y el grabado.
Esta exposición propone una mirada retrospectiva que buscará establecer relaciones entre los elementos formales, conceptuales y temáticos que aparecen, de modo constante, en la estética de Alonso. Para eso, se plantearán cuatro ejes:
Los maestros
Nuclea pinturas que citan y rinden homenaje a sus maestros o a grandes artistas de la historia del arte, entre ellas, las series sobre Spilimbergo, Courbet, Renoir, Monet.
La realidad social
Incluye obras que reflexionan sobre la historia nacional reciente desde los aspectos político y social, como la serie sobre La muerte del Che Guevara, Manos anónimas y Niño de Santiago.
La historia del arte
Presenta la mirada de Carlos Alonso sobre los grandes géneros de la pintura: el paisaje, el retrato y el desnudo. En este núcleo, podrá verse la serie sobre las Mesas de trabajo, sobre los paisajes de Unquillo (Córdoba) y sobre los desnudos.
Las obras inéditas
Se mostrará un conjunto de obras no expuestas hasta el momento: trabajos sobre “El Infierno”, de Dante, vinculados con su producción gráfica; Retrato de mi madre, y Domingo al mediodía.
Este eje se completará con la instalación Manos anónimas, realizada para la exposición Imagen del hombre actual, programada en el Museo Nacional de Bellas Artes durante 1976, pero que fue suspendida. En esta oportunidad, el Museo ha decidido reconstruir esta pieza para su exhibición.