DE REVOLUCIÓN EN REVOLUCIÓN: Juan Carlos Romero en el Cabildo
Martes, Miércoles y Viernes, de 10.30 a 17 hs. Jueves de 10.30 a 20 h Sábados y Domingos de 10.30 a 18 h
Fecha: | Del 02/11/2019 al 01/03/2020 |
---|---|
Lugar: | Museo Nacional del Cabildo de Buenos Aires |
Dirección: | Cabildo de Buenos Aires, Bolívar, Buenos Aires, Argentina |
Género: | Muestra |

INFO
Un homenaje a la Revolución Haitiana, la más radical de las independencias latinoamericanas
“Trato de llegar a más personas para reivindicar la revolución de los negros haitianos y poder aportar así a la lucha contra la discriminación e intolerancia todavía existentes”
Con esta obra gráfica, el artista argentino Juan Carlos Romero (1931-2017) homenajeó a la Revolución Haitiana, la más radical de todas, en el contexto de los bicentenarios de las independencias latinoamericanas.
En Haití, en un proceso que se extendió desde 1791 hasta 1804, las personas esclavizadas se liberaron a sí mismas: decretaron la abolición de la esclavitud y su independencia.
El Cabildo es un museo que enlaza la historia de la colonia con la historia de la revolución. Esta obra también.
La conquista europea impuso una identidad a los pueblos que colonizaron, la de “indios”. Y se esclavizaron personas por su color de piel. Las razas no existen, pero el racismo sí. Y genera y reproduce estereotipos y desigualdades sociales. En Argentina, el sentido común racista le atribuye negatividad al color negro. Así lo ejemplifican expresiones como “trabajo en negro”, y tantas otras. La propagación de las revoluciones introdujo otro modo de hacer política y habilitó a construir nuevas alternativas a la realidad hasta entonces existente. Las revoluciones operan por efecto de multiplicación.
Romero es un artista cuyo sello es la multiplicación: intervenir públicamente, dejar impresiones y que encuentren réplicas. Esta obra propone pensar la primera revolución latinoamericana para iluminar una realidad existente y revolucionarla.
Bolívar 65/ Hipolito Yrigoyen 511 Ciudad de Buenos Aires