Diario Vivo

arte

Michelangelo Pistoletto

Martes a viernes de 11 a 20 Sábados y domingos de 10 a 20 Último ingreso sugerido: 19:30 Lunes: cerrado

Fecha:Del 23/06/2019 al 25/08/2019
Lugar:Museo Nacional de Bellas Artes – MNBA
Dirección: Av. del Libertador 1473, C1425AAA CABA, Argentina
Género:Muestra

INFO

Michelangelo Pistoletto es uno de los artífices y teóricos del arte povera, que, en los años 70, produjo en Italia una reflexión crítica sobre los medios con que el arte construye sus escenas. Al optar por materiales humildes, esta corriente conceptual cuestionaba el rol que la sociedad adjudicaba a la producción artística. Su indagación sobre los nuevos lenguajes –performances, happenings, videoinstalaciones– reviste características inusuales, en tanto provoca un desvío en la vida cotidiana, así como en nuestro concepto de obra de arte. Este gesto se extiende a las instituciones públicas, que se ven intervenidas con objetos comunes, convocando a repensar el lugar del arte, su naturaleza social y su inscripción en el mundo.

En el marco de BIENALSUR, el Museo Nacional de Bellas Artes exhibe dos obras emblemáticas de Pistoletto. Segno Arte, una puerta diseñada según las medidas del cuerpo del artista –que cita al “Hombre de Vitruvio” de Leonardo da Vinci–, sitúa al hombre como clave de todas las cosas. Al mismo tiempo, invita a desacralizar y humanizar el arte. Instalada en el ingreso al Museo, señala una situación –la contemplación de obras de arte, devenidas en objetos accesibles– en la que el visitante ha de intervenir activamente. Es la apertura a una vivencia que ha de ser común y a la vez excepcional.

Por otro lado, en la Venus de los trapos, obra icónica del arte povera realizada en diversos museos del mundo, Pistoletto coloca una escultura de la diosa en diálogo con una montaña de ropa usada. De este modo, vincula el concepto clásico de lo sublime a la vida ordinaria.

Confrontando la construcción de lo artístico postulada por las instituciones con nuestra cotidianeidad, Pistoletto enuncia un problema crucial: ¿dónde radica el arte? ¿Qué decide su naturaleza? La belleza incorruptible del arte clásico y la degradación de la vestimenta por el uso social asumen un carácter simbólico: el arte dialoga con nuestros propios cuerpos y se vuelve parte de la experiencia común sensible. La igualdad del género humano que anima su cosmovisión se hace, así, eminente.

Entradas

Valor de las Entradas
Residentes en la Argentina: entrada gratuita al museo + $100 al salon de exposiciones temporarias No residentes: $200.- (incluye exposiciones temporarias)
Copyright 2019. Diario Vivo Cartelera.