RASTROS (Reestreno)
Viernes de abril y viernes 4, 11 y 18 de mayo a las 20.30 hs
Fecha: | Del 06/04/2018 al 18/05/2018 |
---|---|
Lugar: | Centro Cultural Rector Ricardo Rojas – UBA |
Dirección: | Av. Corrientes 2038, C1045AAP CABA, Argentina |
Género: | Contemporánea |
INFO
RASTROS. Danza aérea y contemporánea, de Ana Armas.
Reestreno
Sala Cancha
Rastros es el resultado de una investigación en danza aérea y contemporánea sobre aquello que deja huella, marca. ¿Cómo es posible dejar rastros de lo bailado? La obra indaga sobre el paso del tiempo, lo que perdura en la memoria y en la memoria del cuerpo. Sobre lo repetitivo e infiel del recuerdo. Sobre las marcas que deja el encuentro con el otro.
Ficha técnica
Compañía: ABISMO DANZA. Intérpretes: Amanda Berrueco, Rodrigo Calvete, Agustina Corsetti, Mariela Loza, Gastón Santos, Lucila Schmidt. Técnico en seguridad aérea: Sergio Costa Centeno. Diseño y realización de vestuario: Sara Bande. Diseño de luces: Agnese Lozupone. Música: PROGRAMA, The XX, Thomas Bangalter, Four Tet. Edición Musical: José Ríos. Arte gráfico: Hernán Bermúdez. Asistente de dirección: Julieta Vázquez. Asistente de producción: Cintia Sola. Producción: ABISMO DANZA. Idea y Dirección: Ana Armas
Ana Armas es bailarina, creadora de danza y licenciada en Psicología. Egresada de la Escuela Municipal de Danzas de Rosario y del Taller de Danza contemporánea del Teatro San Martín de Bs. As. En 2003/4 recibió la Beca Antorchas para perfeccionamiento en danza. Perteneció a la Cía. de Danza Aérea de Brenda Angiel. Trabajó con reconocidos coreógrafos nacionales y del exterior. Desde 2011 dirige la compañía y escuela de danza aérea y contemporánea ABISMO DANZA.
ABISMO DANZA es un proyecto destinado a la enseñanza, investigación y creación en danza aérea y contemporánea con la dirección de Ana Armas. Cuenta con un staff de artistas con amplia formación y experiencia que entrena y trabaja en forma conjunta desde 2011. En sus últimas creaciones trabaja en el cruce de la danza aérea con otras disciplinas artísticas como el teatro, las artes visuales y las artes plásticas. Creó la obra “Punto de Fuga” con la que realizó performances en Tecnópolis, para la Secretaría de Cultura de la Nación y para el Gobierno de la ciudad de Bs As en la Usina del Arte.
*Esta obra realizó la residencia Laboratorio Prodanza 2016
*Pieza ganadora del subsidio para montaje de obra para cooperativas de danza del Fondo Nacional de la Danza 2017