Diario Vivo

pelicula

Ciclo de Cine Judío

Apta mayores de 13 años

SINOPSIS

Ciclo de Cine Judío. Curaduría de Luis Gutmann (Fundador y Director del Festival Internacional de Cine Judío en Argentina).

MARSHALL Y FRIEDMAN

SÁBADO, 29 de FEBRERO
21:30HS.

SINOPSIS
1940, Bridgeport, Connecticut. El chofer de una rica familia de la zona es acusado de violar a la señora de la casa. Siendo el acusado afro-americano, la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color envía al joven abogado Thurgood Marshall para ejercer la defensa. Pero la particular ley del Estado de Connecticut establece que un abogado foráneo debe ser presentado por uno local. Y para ello es designado el abogado judío Samuel Friedman. Sin embargo las cosas se pondrán peor cuando el racista y antisemita juez prohíbe que Marshall hable en el juicio, lo que hace que Friedman deba llevar la voz cantante de la defensa… ¡siendo que jamás ejerció en su corta carrera la actividad penal! Ahora “el negro” y “el judío” deberán demostrar la inocencia del chofer, en un ámbito totalmente desfavorable. ¿Podrán? Basado en un caso real, este film nos cuenta de qué modo el vínculo entre los dos protagonistas y el modo en que llevaron adelante el juicio determinó un venturoso futuro para ambos.
Ganadora del premio del público en el Festival Internacional de Chicago.

UNA BOLSA DE BOLITAS

SÁBADO, 14 de MARZO
21HS.

SINOPSIS
Basada en la exitosa novela de Joseph Joffo, narrando su propia riesgosa aventura juvenil, este efectivo film de Christian Duguay nos ubica en la Francia ocupada, en la que Joseph y su hermanito Maurice son librados a sus propios medios para disimularse como no judíos.
“Es interesantísimo ver cómo estos dos chicos aplican una increíble dosis de astucia, valentía e ingenio a fin no solo de escapar de la invasión, sino de tratar de reunir nuevamente a su familia. Una poderosa narración sobre el coraje ante situaciones imposibles.”
Walter Addiego, San Francisco Chronicle.

FICHA TÉCNICA
Francia/Canadá/República Checa, 2017.
Director: Christian Duguay.
Protagonizada por Dorian Le Clech, Batyste Fleurial Palmieri, Patrick Bruel y Elsa Zylberstein.
Duración: 110 min.
Hablada en francés, alemán, idish y ruso, con subtítulos en castellano.
Calificación: SAM13.

AL NACER EL DÍA
SÁBADO, 25 de ABRIL
21HS.

SINOPSIS
El querido profesor de música se retira del trabajo activo. Al mismo tiempo una inusual circunstancia lo remonta a su verdadero origen, distinto de aquel en el que fuera criado y del cual estaba convencido durante toda su vida. El shock cala hondo en su alma, ahora intranquila y deseosa de conocer los exactos detalles de su advenimiento al mundo. Una herrumbrada cajita de metal ha sido descubierta en el sitio en el que se instalara un campo de concentración durante la 2ª guerra. Allí dentro encontrará una inacabada composición musical que lo remite a la imagen de sus verdaderos padres. Ahora tiene una misión: terminar la pieza musical y darla a conocer públicamente. ¿Podrá montar un recital con sus escasos recursos? Recorramos junto al profesor el sensible y emotivo camino que emprende para asumir su verdadera identidad.
Ganadora Mejor Película en Festival Internacional de Palm Springs.
Premio del Público en el Les Arcs European Film Festival.
Ganadora Mejor Película en el FEMF, Festival de Films Europeos y Mediterráneos.
Ganadora Mejor Película en el Festival de Cleveland.

FICHA TÉCNICA
(Kad svane dan)
Serbia, Francia, Croacia, 2013.
Dirigida por Goran Paskaljevic.
Protagonizada por Mustafá Nadarevic, Predrag Ejdus, Meto Jovanovski y Rade Kojadinovic.
Duración: 95 min.
Hablada en Serbio, con subtítulos en Castellano.
Calificación: ATP.

 

EQUIPO

entradas

Copyright 2019. Diario Vivo Cartelera.