Ciclo HISTORIAS DEL MAR
Apto para Todo Público

SINOPSIS
7 Nov. 2018, 19hs
LA LEYENDA DEL 1900
(Italia, 1998) 125´. Drama/Música
Dirección: Giuseppe Tornatore/Guión: Giuseppe Tornatore (Novela: Alessandro Baricco)/Música: Ennio Morricone/Fotografía: Lajos Koltai/Productora:Medusa Film/Reparto: Tim Roth, Pruitt Taylor Vince, Mélanie Thierry, Bill Nunn, Peter Vaughan, Niall O’Brien, Gabriele Lavia, Alberto Vázquez,Clarence Williams III
Sinopsis: Desde finales del siglo XIX, se producen emigraciones masivas a los Estados Unidos. A bordo de lujosos trasatlánticos, además de elegantes burgueses, viajan también emigrantes. Danny, el maquinista del Virginia, encuentra a un niño abandonado sobre un piano, lo adopta y le impone el nombre de Novecento («siglo XX» en italiano). El barco es el hogar del niño, y los pasajeros, sus ventanas al mundo. Tras la muerte de Danny, alguien descubre por azar el talento innato del niño para el piano. A través de la música, este insólito personaje muestra lo que siente dentro del limitado mundo de un barco que no se atreve a abandonar.
Trailer: https://youtu.be/-67-ytmEb7Y
14 Nov. 2018, 19hs
EL FARO DE LAS ORCAS
(España-Argentina, 2016),110´. Drama
Dirección: Gerardo Olivares/Guión: Gerardo Olivares, Lucía Puenzo, Shallua Sehk (Novela: Roberto Bubas)/Música: Pascal Gaigne/Fotografía: Óscar Durán/Productora: Coproducción España-Argentina; Historias Cinematograficas Cinemania / Wanda Visión S.A./Reparto: Maribel Verdú, Joaquín Furriel,Joaquín Rapalini Olivella, Ana Celentano, Osvaldo Santoro, Federico Barga, Ciro Miro, Alan Juan Pablo Moya, Zoe Hochbaum, Juan Antonio Sánchez
Sinopsis: Lola viaja con su hijo autista, Tristán, hasta el fin del mundo para encontrarse con Beto, un guardafauna que tiene una relación muy especial con las orcas salvajes en la Patagonia Argentina. El motivo del viaje: Tristán ha mostrado una extraña empatía y respuesta de estímulos ante la visión de las orcas. La determinación de Lola de luchar por la mejora de su hijo, la peculiar personalidad de Tristán y su relación con la naturaleza harán que la vida de todos ellos cambie para siempre.
Trailer: https://youtu.be/uLPgwsI0WKA
21 Nov. 2018. 19hs
«MEDITERRANEO»
(Italia, 1991) 90´. Comedia/Segunda Guerra Mundial
Dirección: Gabriele Salvatores /Guión: Enzo Monteleone /Música: Giancarlo Bigazzi, Marco Falagiani/Fotografía: Italo Petriccione/ Productora: A.M.A. Film / Penta Film/Reparto: Claudio Bigagli, Diego Abatantuono, Giuseppe Cederna, Ugo Conti, Gigio Alberti, Memo Dini, Vasco Mirandola, Vanna Barba, Irene Grazioli, Claudio Bisio, Luigi Montini, Antonio Catania
Sinopsis: Segunda Guerra Mundial. Ocho soldados han recibido la orden de desembarcar en una pequeña e insignificante isla griega. Su misión es custodiarla, dado que tiene un alto valor estratégico. Cuando consiguen llegar a tierra, su nave se ha hundido y la radio se ha roto. El lugar, que al principio parecía desierto, en realidad está habitado por mujeres, ancianos y niños. Los ocho hombres, aislados del frente y de la realidad, empiezan a integrarse rápidamente entre los vecinos, llegando incluso a olvidarse de que son soldados y están en guerra.
Trailer: https://youtu.be/Q3WJvaEjAlU
28 Nov. 2018, 19hs
ALAMAR
(México, 2009) 73´. Drama. Familia. Naturalez
Dirección: Pedro González-Rubio/Guión: Pedro González-Rubio /Música: Fausto Palma, Juan Andres Vergara, Diego Benlliure, Uriel Esquenazi, Salvador Zepeda Mendoza /Fotografía: : Pedro González-Rubio /Productora: Mantarraya Producciones / Xkalakarma /Reparto: Jorge Machado, Natan Machado Palombini, Roberta Palombini, Néstor Marín, Garza Silvestre
Sinopsis: Con sólo cinco años, el pequeño Natan siente que este viaje con su papá Jorge no es un viaje más, sino el capítulo previo a abandonar la tierra mexicana –paterna– rumbo a la de los orígenes de su mamá –italiana–. Sin embargo, la ruptura familiar del pasado, lejos de convertirse en un nudo traumático, abre una nueva perspectiva para padre e hijo en su trayecto hacia el arrecife de coral de Banco Chinchorro, donde el vínculo entre ellos crece al ritmo del contacto con la naturaleza. Bucear en Alamar, junto a los personajes, nos permite expandir todo un mundo de experiencias que se transmiten o se dejan incorporar; como si esta sorprendente –extática, lírica, oceánica– película de González Rubio siempre tuviera nuevos secretos escondidos para revelarnos, y para hallarlos debiese nadar entre el documental y la ficción.
Trailer: https://youtu.be/LYM4F27xHDo