Diario Vivo

pelicula

Ciclo: Jean Pierre Melville: 100 año

Apto para Todo Público

SINOPSIS

Viernes y sábados de diciembre de 2018 a las 19 

La  Casa  Nacional  del  Bicentenario, con el apoyo Institut Français d’Argentine y la Embajada de Francia en Argentina, presentan este ciclo compuesto por algunas de las películas más representativas del realizador francés Jean Pierre Melville. Maestro del cine negro y considerado el padre espiritual de la nouvelle vague.

Entre sus trabajos se destacan adaptaciones al cine de piezas literarias. Su aguda mirada se aprecia en la manera en que retrató a personajes marginales, mafiosos y sobrevivientes de la segunda guerra mundial.

Programación:

 

Viernes 7 de diciembre a las 19

Bob el jugador (Bob le flambeur)

1955, Noruega, Dir. Jean-Pierre Melville, 104 minutos.

Bob es un viejo criminal y jugador empedernido que está a punto caer en la ruina. A pesar de las advertencias de sus amigos y conocidos, decide ejecutar un plan en el casino de Dauville. Todo parece estar planeado a la perfección, pero la policía ya está informada del atraco. Bob le flambeur cruza la dureza de los films de gangsters estadounidenses con una notable sofisticación a la hora de describir a los personajes marginales que pueblan el relato. Este filme es considerado por muchos cineastas como uno de los antecedentes más importantes de la nouvelle vague.

 

Sábado 8 de diciembre a las 19

Morir matando (Le doulos)

1961, Francia, Dir. Jean-Pierre Melville, 110 minutos.

Luego de salir de la cárcel, Maurice Faugel (Serge Reggiani) asesina a uno de sus amigos y prepara un robo. Para ello necesita una serie de herramientas, que le son proporcionadas por Silien (Belmondo), un individuo sospechoso de ser confidente de la policía. El robo sale previsiblemente mal y Maurice, que sospecha que Silien lo ha traicionado, decide ajustar cuentas con él. Morir matando es posiblemente el homenaje más directo de Melville al cine “americano”, un “western nocturno en la gran ciudad”, como lo describió sucintamente su realizador.

 

Viernes 14 de diciembre a las 19

Un cura (León Morin, prêtre)

1961, Francia, Dir. Jean-Pierre Melville, 120 minutos.

En plena Segunda Guerra Mundial, en una pequeña ciudad francesa, vive Barny, una viuda joven que trabaja en la oficina de correo. Tanto ella como su hija sufren los rigores de la guerra: el racionamiento, el mercado negro y las redadas. Para evitar la deportación de la niña que es hija de padre judío, la madre decide enviarla al campo. Movida por la desesperación de la separación, la niña intenta buscar consuelo en el confesionario. Notable interpretación de Jean-Paul Belmondo como el sacerdote Léon Morin, un hombre de fe deseado por todas las mujeres del pueblo que inicia una intensa relación con una mujer atea.

 

Sábado 15 de diciembre a las  19

El círculo rojo (Le cercle rouge)

1970, Francia, Dir. Jean-Pierre Melville, 145 minutos.

Alain Delon es el encargado de darle vida a Corey, un ex convicto que salió recientemente de prisión y  se cruza en el camino con un prófugo y un ex policía alcohólico. El trío planea dar un golpe de características imposibles y hacerse con unas joyas de gran valor. Pero sus pasados criminales y un incansable inspector terminan sellando el destino de todos los involucrados. Con su epitafio budista de signos fatalistas y un trabajo formal obsesivo, Melville aportó en El círculo rojo otra de sus obras maestras dentro del género del policial francés. Una película de enorme suspenso y grandiosa densidad estética.

EQUIPO

entradas

Copyright 2019. Diario Vivo Cartelera.