Carpa Quemada
Sábados a las 22:00hs
Fecha: | Del 04/05/2019 |
---|---|
Lugar: | El Galpón de Catalinas |
Dirección: | Benito Pérez Galdos 93, C1155 CABA, Argentina |
Género: | Circo |

INFO
El circo del Centenario
Una crónica de 1910 sobre el centenario de la Patria nos informa que la carpa del payaso Fran Brown -levantada en la calle Florida- fue quemada por un grupo de jóvenes pertenecientes a las más destacadas familias de la sociedad porteña.
A través del humor, la música, el circo y claro, la teatralidad propia de Catalinas, Carpa quemada pone en escena los distintos sueños aniquilados que marcaron la historia argentina.
Así se irán hilando y relacionando sucesos históricos como el asesinato de Mariano Moreno, el fusilamiento de Dorrego, el éxodo de los “Redotaos” de Artigas, el genocidio de los pueblos originarios y la marginación del criollo. Y en este ejercicio, ¿cómo no comparar el pensamiento de los ‘80 en el siglo XIX con el “despensamiento” de los ‘90 un siglo después?
Con esta memoria de pueblo, el Grupo de Teatro Catalinas Sur montó “Venimos de muy lejos” sobre la inmigración en el barrio de la Boca, y “El Fulgor Argentino” cien años de historia en el siglo XX. Carpa quemada es la génesis histórica de estos dos espectáculos, el Siglo XIX. Como todas las propuestas de Catalinas, un ejercicio de memoria que ayuda a entender que hay pocas casualidades y muchas causalidades que se enhebran en el tiempo; cuanto más se recuerda, es menos factible repetir viejos errores.
Ficha técnica
Autoría: Adhemar Bianchi, Eduardo Martiné, Ricardo Talento
Vestuario: Marina Mendaro
Diseño de vestuario: Elena Dressler, Florencia Feijó
Diseño de utilería: Omar Gasparini, Ana Serralta
Diseño de escenografía: Omar Gasparini, Ana Serralta
Diseño de luces: Maia Verona
Música original: Gilda Arteta, Gonzalo Domínguez, Mauro Mascareño
Operación de luces: Sonia Struminger
Operación de sonido: Hernán Balbuena, Pablo Torres
Asistencia de dirección: Nora Mouriño, Verónica Sabán
Realización: Grupo De Teatro Catalinas Sur
Dirección musical: Gonzalo Domínguez
Dirección de coros: Mauro Mascareño
Dirección: Adhemar Bianchi, Ximena Bianchi